Noticias / Novedades

Cómo mantener tu estado de forma entrenando en casa

Si te estás preguntando cómo puedes entrenar en casa de una manera coherente para no perder tu estado de forma, mantener la motivación y estar listo/a para el momento en que vuelvan a aparecer los eventos y carreras en el calendario… este artículo es para ti.

La idea principal durante un período de confinamiento como el que estamos viviendo es el de priorizar el trabajo de calidad con sesiones de rodillo y así mejorar la velocidad submáxima, y aprovechar para hacer un trabajo de tonificación en casa que te permita sentar una base para mejorar tus valores de Fuerza-Resistencia.

Si necesitas un rodillo ingresa a https://puromtb.com/collections/rodillos-entrenadores

En casa tienes que priorizar el trabajo de velocidad sub-máxima, la técnica de pedaleo, el trabajo a tu zona de umbral y los sprints. Nota Importante: esto no se puede hacer en una bici estacionaria ya que no son horas reales en bicicleta.

La evolución de la mayoría de los ciclistas durante el mes de Febrero ha sido ir incrementando la carga de entrenamiento y sentando una buena base de cara a las marchas que estaban previstas en los meses de Abril-Mayo-Junio.

El período de confinamiento ha supuesto un pequeño parón en la evolución de cualquier deportista y lo que hemos hecho ha sido plantear un trabajo donde hemos combinado la intensidad entre semana y los fines de semana hemos buscado sumar más kms en el rodillo.

Nuestro consejo es hacer más sesiones -aunque no sean tan largas- con el rodillo, para poder acumular una buena carga de entrenamiento.

Gráfico de estado de forma de ciclista ejemplo

En este gráfico de uno de nuestros ciclistas puedes observar un cambio de tendencia antes y después del 13 de Marzo.

Antes del confinamiento este ciclista intercalaba días de descanso con días duros de entreno para tener una buena carga de entreno. Los fines de semana aprovechaba para sumar más kilómetros, de la misma manera a como hacen la mayoría de ciclistas que participan en eventos o paseos recreativos.

Durante el confinamiento puedes ver como los puntos rojos (indicadores de TSS) solamente están a 0 un día a la semana. Es decir que este ciclista ahora solo tiene un día a la semana de descanso de la bici y el resto de sesiones si bien no son tan largas como antes, al ser sesiones de calidad sí que le permiten mantener su estado de forma con unos valores similares a los de antes del confinamiento.

Cómo entrenar cuando se acabe el confinamiento

Cuando llegue el momento en que puedas salir al exterior con la bici, te recomendamos tener una primera semana de vuelta a los entrenos que sea bastante progresiva. En el caso que se confirme algún evento dentro de los 3 o 4 meses posteriores al fin del confinamiento, te recomendamos realizar un Período de Fuerza-Resistencia de 8 semanas y aprovechar el trabajo que has hecho con el rodillo en casa añadiendo rodajes largos con varios intervalos en tu zona de umbral.

Si realizas por ejemplo 2-3 intervalos de 10-15-20 minutos a tu ritmo de umbral anaeróbico dentro de la segunda mitad de un rodaje largo, estarás mejorando tus valores de Fuerza-Resistencia.

Durante estas semanas de confinamiento sí que perderás un poco de resistencia, ya que la carga acumulada será menor, pero tu estado de forma una vez acabe este período puede ser similar al estado de forma de mediados de Febrero, con lo cual no habrás perdido tanto como esperas, ya que habrás hecho un trabajo donde has priorizado otros factores de rendimiento que no son puramente el sumar kilómetros.

Fuente adnciclista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *